
Joropo Tuyero
Velorio de Cruz de Mayo
El Saltarin: Anis El Cure
Maestro Constructor de Instrumentos Anis El Cure
Salve a San Antonio Raíces de un Alma
Seis Figureao Tintorero
Galeron: Golperos y Tamunangueros Palavecino
La Chaparrita golpe larense, del compositor Juan Ramón Barrios
Homenaje al Maestro Garrotero Ambrosio Martín Aguilar
Rosa María Hernandez
La Décima en el Canto Larense #1
La Décima en el Canto Larense #2
Canturias: Canto de Rosario
martes, 19 de octubre de 2010

viernes, 1 de octubre de 2010
Los Sones de Negros es una suite de danzas que constituye la más típica expresión musical y coreográfica del estado Lara y en zonas los estados Yaracuy y Portuguesa, hoy los larenses han llevado su promesa a lo largo y ancho del país. El Tamunangue es conocido como baile de negros de san Antonio, son de negros ó negros de san Antonio.
La festividad comienza con el velorio el 12 por la noche, víspera del día de San Antonio en algunas casas del pueblo o caserío, donde cantan rosarios, salves y los gozos ó tonos que se prolongan hasta el amanecer. Al amanecer se realiza el rompimiento y salen los veloristas y fieles con los instrumentos típicos del tamunangue: cuatros, cincos, medio cincos, tamboras y maracas acompañando a los jugadores de la batalla en su camino a la iglesia para oír la misa en honor a San Antonio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)